👨🏻⚕️Está científicamente comprobado que acariciar💖 es una actividad terapéutica, tanto para la persona que lo ofrece como para el que la recibe. En el caso de las mascotas🐶 también aplica, así que, si alguien se encuentra nervioso o ansioso, una opción para disipar ese sentimiento es acariciar a tu perro.🐕🌈
✨Algunos de los beneficios más importantes son los siguientes:
👉🏻Disminuye el estrés: Con tan solo 10 minutos es suficiente para que se disipe el cortisol en el organismo y se active la secreción de la serotonina y la dopamina, ayudando a mantener un excelente estado de ánimo.
👉🏻Mantiene el corazón sano: Si además de acariciarlo, la “piropeamos” con halagos, ocurre de inmediato una bajada de la tensión arterial.
👉🏻Funciona como antidepresivo: cuando una persona tiene una mascota, normalmente intenta hacerla sentir feliz, cuidando de ella y compartiendo la vida de la mejor manera, este buen vivir aleja el sentimiento de soledad de ambos.
👉🏻Solo con el hecho de ver televisión y al mismo tiempo acariciar al perro ayuda a combatir todo tipo de tristeza o pequeñas depresiones. Cada vez es más común la incorporación de perros en procesos terapéuticos.
👉🏻Desarrollo de un vínculo de amistad: así como entienden y asimilan las órdenes, los perros también reciben muy bien las acaricias hasta el punto de buscarlas por su propia cuenta. El contacto físico fortalece de manera significativa la relación con la mascota.
✨Alimentarlos mejor, es un POEMA®✨